La Cruz de Lorena, con sus dos barras transversales, ha sido más que un emblema religioso o regional: es la insignia del espíritu de resistencia y de la identidad francesa. Popularizada por la figura de De Gaulle durante la II Guerra Mundial como símbolo de la Francia Libre, también aparece en unidades militares previas y posteriores como un distintivo de orgullo y memoria.
1. Origen en el 8.º regimiento de zuavos
El 8.º Regimiento de Zuavos (créé en 1914, disuelto en 1962) utilizó la Cruz de Lorena en su emblema. Según la tradición militar francesa, esta cruz subrayaba una conexión con Lorraine: “la croix de Lorraine souligne que les cadres constitutifs appartenaient à des corps stationnés dans cette vieille province française”. De hecho, en una curiosa insignia de la Segunda Guerra Mundial, relacionada con los Zuavos libres, aparece un lobo con la doble cruz como signo de combate y libertad.
2. Otros regimientos que incorporaron la Cruz de Lorena
-
14.º Regimiento de Zuavos: fundado en septiembre de 1939, su insignia también incluía el croissant y el chacal, símbolos clásicos de los zuavos, y remataba con la Cruz de Lorena, aquí destacando su paso por la región.
-
En general, los régiments mixtes de la época (por ejemplo, el 4.º Régiment mixte de Zouaves et Tirailleurs) no solían llevar este símbolo específico, pues estaban más ligados a tradiciones del África francesa y demás condecoraciones.
3. Significado histórico y militar
-
La Cruz de Lorena fue elegida por De Gaulle como respuesta al símbolo nazi; representaba orgullo nacional, fomentado por su uso en Lorraine desde el s. XV y como icono de recuperación tras la Guerra Franco-Prusiana .
-
En los zuavos, una unidad muy ligada a las campañas de ultramar y a la Guerra de Independencia argelina, su uso incorporaba un fuerte componente simbólico: preservar el honor militar y un vínculo con la Francia continental (y más específicamente con Lorraine) en la identidad de estos regimientos, tradicionalmente desplegados en África.
La Cruz de Lorena en los regimientos de zuavos —especialmente en el 8.º y el 14.º— es un símbolo doble: por un lado, manifiesta su conexión con la histórica provincia de Lorraine y su tradición de lucha; por otro, representa el orgullo militar francés y su resistencia frente al enemigo. En las insignias, la mezcla de elementos chacal junto con la Cruz de Lorena crea una simbología poderosa: la de una unidad forjada en África pero arraigada en la identidad y el honor francés.
Nota: También aparece en la insignia del 8.º regimiento de zuavos el chacal.
258.400
No hay comentarios:
Publicar un comentario